Tenemos diversos recursos para ayudarte durante tu experiencia con Granjas Verticales
Tenemos diversos recursos para ayudarte durante tu experiencia con Granjas Verticales


El consumo de energía es muy bajo, tiene una bomba de agua de 16W. Esto es equivalente a 3 focos LED o a aproximadamente $3.00 pesos mensuales.
La Granja siempre está conectada a la toma de corriente, sin embargo, no siempre está prendida, se prende y apaga automáticamente con ayuda de un temporizador.

La inversión más fuerte es la Granja, una vez que la tienes, seguir produciendo alimentos ricos, sanos y frescos es muy económico. Lo único que necesitas seguir comprando son semillas, semillero de lana rocosa (ambas cosas muy económicas) y la Mezcla Mineral que cuesta $1410 pesos y dura aproximadamente 10 meses por Granja, por lo que seguir produciendo te cuesta alrededor de $150 pesos al mes.

En el caso de las hojas, que son lo más eficiente para crecer en este tipo de sistemas, tardan alrededor de 20 días después de haber sido trasplantadas. De ahí podrás podar la misma planta cada 3er día durante varios meses antes de tener que reemplazarla; por la cantidad de plantas que tiene una Granja, siempre tendrás productos disponibles para consumir.

Gracias a su diseño compacto y vertical puedes colocar tu Granja en casi cualquier espacio, lo único que es importante que consideres son los siguientes factores:
- Agua: es importante tener una toma de agua cercana, ya que necesitarás rellenar la tina una vez a la semana.
- Electricidad: las Granjas necesitan estar conectadas a la electricidad para que la bomba de agua pueda funcionar.
- Luz: Necesita luz solar o luces LED para crecimiento en interior. Consulta la pregunta “¿Necesita sol?” para ver las especificaciones.

- Luz: Idealmente buscamos que tengas 6 horas de sol directo para crecer de manera adecuada. Las hojas y ciertas hierbas (lechuga, acelga, kale, arúgula, berro, cilantro, perejil, etc.) pueden crecer bien con 3 a 5 horas de sol directo. En el caso de los frutos (jitomates, pepinos, berenjena, etc.) lo más adecuado es al menos 8 horas de sol directo.
- Si quieres crecer en interior, un ventanal de piso a techo con las horas recomendadas de sol te puede funcionar, de lo contrario te recomendamos utilizar nuestras luces LED de crecimiento.
Nota. Si vives en una zona donde alcanzan altas temperaturas en verano, ayudará que tus plantas tengan algo de sombra a medio día o por la tarde.

A diferencia de un huerto de tierra, no necesitas tener conocimientos previos y el tiempo que hay que invertir para cuidarlo es mínimo: ¡sólo 15 minutos a la semana! Los pocos cuidados que hay que tener vienen explicados de manera clara junto con el producto y cuentas con asesoría gratuita y permanente por correo y teléfono.

Prácticamente cualquier vegetal, hierba, fruta o flor que no sea raíz (tubérculos), arbusto o árbol. Puedes consultar en este sitio nuestra lista de principales productos para crecer en tu Granja.
Sin embargo, te recomendamos que sobre todo crezcas hojas y hierbas, pues en este tipo de productos sí se puede uno volver completamente autosuficiente con la Granja.
Lo ideal es que lo hagas desde que tienen un tamaño mediano, no debes esperar a que tengan un tamaño grande para hacerlo. Mientras más consumes de una planta, más estimulas su crecimiento. Te recomendamos No cortar más del 30% de una planta. Es decir, si tienes 20 hojas, podrás cortar 6. Esto puedes hacerlo cada 3er día o cortar en menor cantidad, sí lo haces diario.
Es recomendable tener más número de plantas de los vegetales que más consumes, así siempre podrás comer.
Mientras más cortemos una planta, más estimulamos su crecimiento. Te recomendamos No cortar más del 30% de una planta. Es decir, si tienes 20 hojas, podrás cortar 6. Esto puedes hacerlo cada 3er día o cortar en menor cantidad, sí lo haces diario.
Normalmente cortamos de afuera hacia adentro, lo primero que salió es lo primero que cortamos, puedes utilizar las manos, no es necesario hacerlo con tijeras.
Te presentamos algunos casos con mayor detalle
En las plantas donde se consume tanto el tallo como la hoja, te recomendamos cortar desde la base del tallo (ej. Acelgas, acederas, apio, arúgula, misunas, etc.)
En el caso de hierbas aromáticas como albahacas, menta y hierbabuena, te recomendamos cortar el tallo entre nudos, es decir, entre un juego de hojas y el siguiente. Consulta el siguiente tutorial para más información.
- Revisa el tutorial https://www.youtube.com/watch?v=2SOFWZOBsPc
Si estás creciendo jitomates, deberás cortar constantemente las hojas, pues queremos que la energía de la planta se concentre en crecer frutos y no hojas. Ten en cuenta que para el proceso de crecimiento, sí son importantes las hojas, por lo que no deberás retirarlas todas. Puedes cortar hasta el 30% de los tallos (sin cortar el principal) y evitando también cortar tallos que tengan flores, pues de ahí saldrán nuevos jitomates. Consulta nuestro tutorial para mayor información.
- Revisa el tutorial https://www.youtube.com/watch?v=PIXIDcBpCBY
En el caso de la Nano Granja, deberás agregar 2.5 ml de cada uno de los nutrientes (A y B) por cada medio litro de agua.
- Revisa nuestro tutorial https://www.youtube.com/watch?v=0iXbm0m6t0k
En el caso de la Granjita, Granja y Compacta, hay dos opciones.
Si tienes plantas chicas o rellenaste más de 12 galones de agua, deberás agregar 10ml de cada uno de los nutrientes (A y B) por cada galón de agua.
Si tienes plantas medianas/grandes o rellenaste menos de 12 galones de agua, deberás agregar 20 ml de cada uno de los nutrientes (A y B) por cada galón de agua.
Revisa el tutorial. https://www.youtube.com/watch?v=5154dIpBZqc&t
Para comprar tus plantas, ingresa a la sección de tienda en el apartado de plántulas. (o da click aquí)
También puedes hacerlo copiando este enlace https://www.granjasverticales.com.mx/plantulas
No te preocupes, los equipos de exterior (Granjita, Granja y Compacta) pueden mojarse en la lluvia sin ningún problema. Ten en cuenta que si está lloviendo muy fuerte, entrará agua al tanque de la torre, por lo que la siguiente vez que rellenes el nivel con agua, además de agregar los nutrientes de acuerdo a la cantidad de agua que pongas, te recomendamos adicionar un poco más para compensar por el agua que entró de la lluvia.
Deberá tener por lo menos 4 horas de sol directo, si puedes más, mejor. Esto puede ser en exterior (recomendado) o en su defecto a través de una venta. Si es este caso, asegúrate que alcance a pegar el sol en toda la Granja. Por lo general, mientras más sol tenga tu Granja, mejor crecerá; sobretodo si estás creciendo frutos como jitomates, chiles o pepinos.
Si la tienes en interior, y estás utilizando nuestras luces LED de cultivo, deberán estar prendidas durante 16 hrs y descansar por la noche.
Tener un par de hojas amarillas en una planta, puede ser normal. Si este es el caso, simplemente remuévelas. Puedes consumirlas sin ningún problema.
En caso de que todas tus hojas estén amarillas, hay un problema con los nutrientes, suelen ser dos opciones.
Los nutrientes no se están agregando de forma correcta.
El pH del agua ha estado fuera de rango, revisa que se encuentre entre 5.5 y 7.0
Normalmente, es lo segundo. Te dejamos los tutoriales
Cómo agregar nutrientes (Granja/Granjita/Compacta) https://www.youtube.com/watch?v=5154dIpBZqc&t
Cómo agregar nutrientes (Nano Granja) https://www.youtube.com/watch?v=0iXbm0m6t0k
Cómo medir y ajustar el pH (Granja/Granjita/Compacta) https://youtu.be/QqILIDux3Zk
Cómo medir y ajustar el pH (Nano Granja) https://www.youtube.com/watch?v=G5Evb1TYV14
Es importante que sepamos que al crecer nuestros vegetales de forma natural, podremos encontrar algunos insectos en nuestras plantas, pues justamente no contienen todos los químicos y pesticidas dañinos que sirven para evitarlos (y que tampoco son buenos para nuestra salud)
Esto puede suceder a pesar de vivir en un departamento sin jardín, pues muchos de estos insectos pueden entrar por ventanas, venir en nuestra ropa o en el pelaje de nuestras mascotas.
No te preocupes, aquí te explicamos qué hacer. Cuando veas que tienes algún insecto en tus plantas, actúa en ese momento, no lo dejes pasar pues suelen reproducirse rápidamente.
Lo más común que podrás encontrar es pulgón, estos pueden presentarse en muchos colores, siendo los más comunes verdes o negros. (foto pulgón). Estos hay que removerlos y la manera más sencilla es abajo del chorro de agua. Si tienes Granja/Granjita/Compacta puedes retirar la planta con todo y la canastilla o enjuagarla ahí mismo con una manguera. Si tienes Nano Granja, sí es importante que retires la planta.
Para mayor información, consulta los siguientes tutoriales
Sin ningún problema, el tipo de plaga que tenemos en nuestra Granja no es dañina para nosotros. Te recomendamos enjuagarlas con agua antes de hacerlo, esto removerá cualquier insecto que tengas. Disfrutarlas sin ninguna preocupación. No suena tan bien, pero siempre decimos que mejor comerse un bichito que no nos hace daño a comernos pesticidas y químicos que sí.
Cuando un vegetal comienza a terminar su ciclo de vida (que normalmente te das cuenta porque la planta tiene mucha rama y poca hoja) el sabor de las plantas se vuelve más amargo. Si es tu caso, es momento de sustituir tu planta. Te recordamos que puedes sembrarla tu mism@ o adquirirla en la página https://granjasverticales.com.mx/plantulas
Si tienes un timer color negro, existen dos configuraciones.
I (Indoors) se regará durante 5 minutos y se apagará durante 45 minutos. Este ciclo se repite las 24 hrs
O (Outdoors) se regará durante 3 minutos y se apagará durante 12 minutos. Este ciclo se repite las 24 hrs
Lo único que debes hacer para configurarlo es seleccionar el botón de en medio, verás en la pantalla una I u O
En caso de tener un timer gris, puedes configurarlo como tu desees en intervalos de 15 minutos. Por favor consulta el siguiente video para información a detalle.. https://www.youtube.com/watch?v=GulaD5m4iYA
Hay ciertos factores por los cuales las plantas pueden no estar creciendo de forma normal. Antes de enlistarlos, es importante que consideres si es un tema general (todas las plantas) o un tema particular (una o dos plantas). Si es lo segundo, es algo que puede llegar a suceder y no significa que estés haciendo algo mal, en la naturaleza es normal que de un grupo de plantas con las mismas condiciones, alguna no se desarrolle. También considera que podría ser una especie cuyo desarrollo tarde más.
Si se trata de un caso general, estos son los problemas más comunes.
No tienen suficiente sol/luz
Deberá tener por lo menos: 4 horas de sol directo si está en exterior o 16 hrs de luz LED si la estás creciendo en interior con nuestras luces de cultivo.
No tienen minerales
Consulta los tutoriales para revisar cómo se agregan.
Granjita/Granja/Compacta https://www.youtube.com/watch?v=5154dIpBZqc&t
Nano Granja https://www.youtube.com/watch?v=0iXbm0m6t0k
El pH del agua está fuera de rango
Si esta fuera la causa, además de no crecer, tus plantas estarían amarillas. Revisa que el pH siempre esté entre 5.5 y 7. Puedes consultar los tutoriales para saber cómo hacerlo.
Cómo medir y ajustar el pH (Granja/Granjita/Compacta) https://youtu.be/QqILIDux3Zk
Cómo medir y ajustar el pH (Nano Granja) https://www.youtube.com/watch?v=G5Evb1TYV14
La planta tiene plaga
Revisa si ves presencia de alguna plaga en tus plantas, en cuyo caso, revisa el siguiente tutorial.